¡Hoy os dejamos aquí una interesante noticia! El estreno Mundial del documental “Der grüne Reset“, una producción dirigida por el director Albert Cervera von Symbiotiain Zusammenarbeit mit CECOUAL (Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería) und CIAMBITAL (Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria).
Dieser Dokumentarfilm konzentriert sich auf Analyse der Nachhaltigkeit des Gewächshausnetzes in Almeria und der Bedeutung der Entwicklung der biologischen Schädlingsbekämpfung und der Schaffung eines Netzes grüner Infrastrukturen zwischen den Gewächshäusern, um die biologische Vielfalt zu fördern und so die Gesundheit des Ökosystems zu verbessern und das Überleben der Flora und Fauna der Region zu sichern.. Gleichzeitig wird die langfristige wirtschaftliche Nachhaltigkeit der Region gesichert. Die Protagonisten des Dokumentarfilms sind der Beweis dafür, dass Almeria ist bereit, sich den Herausforderungen der Zukunft zu stellen und weiterhin ein Maßstab für die nachhaltige landwirtschaftliche Produktion sein.
Unser Ziel war es, diedie größte Anzahl von Augen im Agrarsektor in Almeria. Por eso, hemos entrevistado a investigadores, agricultores y empresas especializadas para obtener una visión completa y detallada de la situación actual y de los avances que se están llevando a cabo en materia de sostenibilidad. En “Der grüne Reset“, hemos querido mostrar una visión completa y diversa del sector agrícola en Almería y la importancia de trabajar juntos para lograr una producción agrícola sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Con la participación de expertos y actores clave del sector, esperamos concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad y contribuir a la creación de un futuro más sostenible para todos.

Almería ha sido un ejemplo de reinvención a la hora de crear el actual sistema de invernaderos. Con una visión innovadora y emprendedora, se logró transformar el paisaje árido de la región en una de las zonas más productivas de Europa. Hoy en día, se exportan productos de alta calidad a todo el mundo, gracias a la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad. Pero el mundo cambia y surgen nuevos retos. Es por eso que en “El Reseteo Verde” se destaca el potencial de Almería para volver a reinventarse y avanzarse a los retos de la actualidad y que se esperan en el futuro. La región tiene una gran oportunidad de liderar la producción agrícola sostenible y de ser un ejemplo a nivel mundial en este ámbito.
Este documental es una llamada a la acción para cuidar nuestra tierra y trabajar por un futuro más sostenible. A través de “El Reseteo Verde”, se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola y destacar los avances que se están llevando a cabo en Almería en este ámbito. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa por un mundo más sostenible! ¡Asiste a la presentación de “El Reseteo Verde” y únete a la lucha por un futuro más verde!
