• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Español
  • English

ATENCIÓN AL USUARIO:  +34 950 214 207

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
Fundación Finca Experimental UAL Anecoop

Fundación Finca Experimental UAL Anecoop

Finca Experimental Universidad de Almería - Anecoop. Centro de Innovación y Tecnología

  • La Fundación
    • Breve historia
    • Objetivos
    • Patronato de la Fundación
    • Organigrama
    • Plano de la Finca Experimental
    • Galería de imágenes
  • I+D+I
    • Grupos de Investigación Ual
    • Investigación Anecoop
    • Memoria de actividades
    • Premios de Investigación
  • Transparencia
    • Perfil Contratante
    • Cuentas Anuales
  • Actualidad
  • Comunicación
  • Contactar

AGR-200 Producción vegetal en sistemas de cultivos mediterráneos

Usted está aquí: Inicio / Investigación y experimentación / Grupos de investigación / AGR-200 Producción vegetal en sistemas de cultivos mediterráneos

La primera línea de investigación corresponde a los nuevos métodos y tecnologías en producción integrada: técnicas ecocompatibles, injerto de hortícolas, biofumigación y Solarización como desinfectante de suelo y valorización fitosanitaria del compost.

Como segunda línea hallamos la optimización de la calidad y producción de cultivos hortícolas protegidos, material vegetal, sistemas especiales de cultivo, control climático y técnicas ecocompatibles. La programación del riego, el uso del agua y nutrientes en cultivos y su modelización, así como el control del fertirriego constituyen la tercera línea de investigación de este grupo.

Entrando en la sanidad vegetal, el tratamiento de la epidemiología y control de phytophthora parasitica en tomate tipo ¿cherry¿, así como la evaluación de la supresividad de diferentes compost frente a patógenos de suelo, además del efecto biofumigante de los restos de cosecha frente a diferentes hongos fitopatógenos son las actividades fundamentales del grupo en esta vertiente.

Finalmente, la producción ornamental, que incluiría las técnicas de propagación, el estudio de instalaciones específicas y su gestión, ecofisiología de la nutrición, estudio de diferentes estrategias para la optimización del crecimiento y del desarrollo del cultivo, así como su repercusión en la calidad ornamental. La oferta de servicios de este grupo incluye invernaderos experimentales en la finca UAL-Anecoop.

En segundo lugar, un laboratorio de control de calidad y poscosecha de frutas y hortalizas. Por otro lado, la realización de estudios sobre ecofisiología de cultivos y fotosíntesis. Ofrecen asimismo servicios de consultoría especializada para la implantación de cultivos hortícolas, además de asesoramiento en gestión de residuos agrícolas y estudios de impacto ambiental agrícola. Finalmente, el estudio de métodos de control para patógenos de suelo en cultivos agrícolas.

Equipo Humano

Julio César Tello Marquina
Julio César Tello Marquina

Julio Cesar Tello Marquina

Ingeniero Agrónomo y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias desde 1973 hasta 1992. La especialidad de investigación ha sido los patógenos del suelo en los cultivos hortícolas. Director del Servicio de Sanidad Vegetal en el Instituto Nacional de Semillas y Plantas de Vivero donde hizo investigación sobre sanidad de semillas.

Desde 1998 es catedrático de la Universidad de Almería, impartiendo docencia sobre Protección Vegetal y Epidemiología y control de enfermedades y realizando investigación sobre ambos temas. Ha dirigido y participado en más de 30 proyectos de investigación con financiación pública y privada.

Miembros del grupo

☉ Zoom
☉ Zoom
  • Camacho Ferre, Francisco
    Catedrático de universidad
  • De Cara Garcia, Miguel
    Investigador/a
  • Diánez Martínez, Fernando José
    Profesor titular de universidad
  • Díaz Perez, Manuel
    Investigador/a
  • Garcia Raya, Pablo
    Contratado predoctoral de investigación
  • Gómez Tenorio, Miguel Ángel
    Investigador/a
  • Marín Guirao, Jose Ignacio
    Contratado predoctoral de investigación
  • Santos Hernandez, Milagrosa
    Catedrático de universidad
  • Tello Marquina, Julio Cesar
    Investigador/a

Acceso a publicaciones

Acceso a Publicaciones

¿Tienes alguna consulta o duda

Pónte en contacto con nosotros y te responderemos en un plazo no superior a 48 horas

Footer

Carretera de Sacramento s/n
Edif. CITE V- Despacho D 2-30
04120 Almería
Tel.: +34 950 214 207
Móvil +34 638 140 231
E-mail: fincaexp@ual.es

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

NAVEGACIÓN

  • La Fundación
    • Breve historia
    • Objetivos
    • Patronato de la Fundación
    • Organigrama
    • Plano de la Finca Experimental
    • Galería de imágenes
  • I+D+I
    • Grupos de Investigación Ual
    • Investigación Anecoop
    • Memoria de actividades
    • Premios de Investigación
  • Transparencia
    • Perfil Contratante
    • Cuentas Anuales
  • Actualidad
  • Comunicación
  • Contactar

ACTUALIDAD

Contrato de servicio de asesoría laboral en la Fundación Finca Experimental UAL-ANECOOP

Se ha publicado durante el día de hoy 30/03/2021 en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación, con … [Leer Más...] acerca deContrato de servicio de asesoría laboral en la Fundación Finca Experimental UAL-ANECOOP

© 2021 Fundación Finca Experimental Ual Anecoop. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies  ·  Volver arriba⌃

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Fundación Finca Experimental UAL Anecoop
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información