• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Español
  • English

ATENCIÓN AL USUARIO:  +34 950 214 207

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
Fundación Finca Experimental UAL Anecoop

Fundación Finca Experimental UAL Anecoop

Finca Experimental Universidad de Almería - Anecoop. Centro de Innovación y Tecnología

  • La Fundación
    • Breve historia
    • Objetivos
    • Patronato de la Fundación
    • Organigrama
    • Plano de la Finca Experimental
    • Galería de imágenes
  • I+D+I
    • Grupos de Investigación Ual
    • Investigación Anecoop
    • Memoria de actividades
    • Premios de Investigación
  • Transparencia
    • Perfil Contratante
    • Cuentas Anuales
  • Actualidad
  • Comunicación
  • Contactar

BIO-293 Genética de Hortícolas

Usted está aquí: Inicio / Investigación y experimentación / Grupos de investigación / BIO-293 Genética de Hortícolas

El grupo "Genetica de hortícolas" pertenece al área temática "Biotecnologías" del Plan Andaluz de Investigación.

Líneas de Investigación:

  • Mejora genética de plantas hortícolas
  • Genética del desarrollo en Cucurbitáceas
  • Genes de etileno y auxinas en Cucurbitáceas
  • Desarrollo de marcadores tempranos para la selección de genotipos de interés agronómico
  • Recolección, caracterización, evaluación y conservación de recursos fitogenéticos de hortícolas para la Agricultura y Alimentación.
  • Identificación y cuantificación de materias primas MG en alimentos y piensos.

Equipo Humano

Manuel Jamilena Quesada
Manuel Jamilena Quesada

Manuel Jamilena Quesada

Catedrático de Genética en la Universidad de Almería, cuenta con 30 años de experiencia en docencia e investigación dentro del campo de la Genética y la Biotecnología Vegetal. Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor en Ciencias por la Universidad de Granada. Su formación pre- y post-doctoral (1989-1994) la realizó en la UGR y en la Universidad de Reading (UK), respectivamente, estudiando la composición molecular y la evolución de los cromosomas Bs y los cromosomas sexuales de plantas.

En el año 1994 se incorpora a la Universidad de Almería. Inicialmente trabajó en el control genético y molecular de la floración y el desarrollo floral de tomate, así como en la identificación de marcadores moleculares ligados a genes de interés agronómico en plantas hortícolas.

En 2003 creó su propio grupo de investigación: Genética de hortícolas, BIO293. A partir de entonces ha liderado varias líneas de investigación en Genética, Genómica, y Mejora genética de Cucurbitáceas. El grupo que dirige colabora con otros grupos españoles y extranjeros, y con diferentes empresas de semillas nacionales e internacionales para la identificación y caracterización funcional y molecular de genes implicados en el control de caracteres de interés agronómico en especies hortícolas.

Utilizan la secuenciación NGS y herramientas de genómica funcional y fenómica para caracterizar las rutas moleculares que regulan el desarrollo de flores y frutos, la calidad postcosecha y la tolerancia a la frigoconservación en frutos inmaduros no-climatéricos, así como las resistencias genéticas a estreses bióticos y abióticos en calabacín y sandía.

Su producción científica se resume en la concesión 4 sexenios de investigación (último en 2008-2013), 5 sexenios autonómicos, 82 publicaciones en WoS, 71 de ellas indexadas y 58 en revistas de primer cuartil. Más de 1.500 citas en WoS (Índice h = 23). Ha dirigido un total de 7 tesis doctorales y más de 50 trabajos fin de máster y fin de grado.

Miembros del grupo

  • Aguado Donaire, Encarnación
    Contratado predoctoral de investigación
  • Chana Muñoz, Andrés
    Investigador científico
  • Elorrieta Jove, Mª Antonia
    Biólogo/botánico/zoologo y afines
  • García Fuentes, Alicia
    Contratado predoctoral de investigación
  • García Rodriguez, Maria Elena
    Investigador/a
  • Manzano Medina, Susana
    Investigador/a
  • Martínez Martínez, Cecilia
    Investigador/a
  • Megías Sierra, Zoraida Mª
    Becario/a
  • Rebolloso Fuentes, Maria Del Mar
    Profesor titular de universidad
  • Romero Masegosa, Jonathan
    Investigador/a
  • Valenzuela Manjon-Cabeza, Juan Luis
    Profesor titular de universidad

Acceso a publicaciones

Acceso a Publicaciones

¿Tienes alguna consulta o duda

Pónte en contacto con nosotros y te responderemos en un plazo no superior a 48 horas

Footer

Carretera de Sacramento s/n
Edif. CITE V- Despacho D 2-30
04120 Almería
Tel.: +34 950 214 207
Móvil +34 638 140 231
E-mail: fincaexp@ual.es

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

NAVEGACIÓN

  • La Fundación
    • Breve historia
    • Objetivos
    • Patronato de la Fundación
    • Organigrama
    • Plano de la Finca Experimental
    • Galería de imágenes
  • I+D+I
    • Grupos de Investigación Ual
    • Investigación Anecoop
    • Memoria de actividades
    • Premios de Investigación
  • Transparencia
    • Perfil Contratante
    • Cuentas Anuales
  • Actualidad
  • Comunicación
  • Contactar

ACTUALIDAD

Contrato de servicio de asesoría laboral en la Fundación Finca Experimental UAL-ANECOOP

Se ha publicado durante el día de hoy 30/03/2021 en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación, con … [Leer Más...] acerca deContrato de servicio de asesoría laboral en la Fundación Finca Experimental UAL-ANECOOP

© 2021 Fundación Finca Experimental Ual Anecoop. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies  ·  Volver arriba⌃

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Fundación Finca Experimental UAL Anecoop
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información