¡Hoy os dejamos aquí una interesante noticia! El estreno Mundial del documental “Il reset verde“, una producción dirigida por el director Albert Cervera da Simbiotiain collaborazione con CECOUAL (Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería) e CIAMBITALE (Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria).
Questo documentario si concentra su analizzare la sostenibilità della rete di serre di Almeria e l'importanza dello sviluppo del controllo biologico dei parassiti e della creazione di una rete di infrastrutture verdi tra le serre per aumentare la biodiversità, migliorando così la salute dell'ecosistema e garantendo la sopravvivenza della flora e della fauna della regione.. E allo stesso tempo garantire la sostenibilità economica a lungo termine della regione. I protagonisti del documentario sono la prova che Almeria è pronta ad affrontare le sfide del futuro e continuare a essere un punto di riferimento nella produzione agricola sostenibile.
Il nostro obiettivo è stato quello di involgere il massimo numero di occhi nel settore agricolo di Almeria. Por eso, hemos entrevistado a investigadores, agricultores y empresas especializadas para obtener una visión completa y detallada de la situación actual y de los avances que se están llevando a cabo en materia de sostenibilidad. En “Il reset verde“, hemos querido mostrar una visión completa y diversa del sector agrícola en Almería y la importancia de trabajar juntos para lograr una producción agrícola sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Con la participación de expertos y actores clave del sector, esperamos concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad y contribuir a la creación de un futuro más sostenible para todos.

Almería ha sido un ejemplo de reinvención a la hora de crear el actual sistema de invernaderos. Con una visión innovadora y emprendedora, se logró transformar el paisaje árido de la región en una de las zonas más productivas de Europa. Hoy en día, se exportan productos de alta calidad a todo el mundo, gracias a la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad. Pero el mundo cambia y surgen nuevos retos. Es por eso que en “El Reseteo Verde” se destaca el potencial de Almería para volver a reinventarse y avanzarse a los retos de la actualidad y que se esperan en el futuro. La región tiene una gran oportunidad de liderar la producción agrícola sostenible y de ser un ejemplo a nivel mundial en este ámbito.
Este documental es una llamada a la acción para cuidar nuestra tierra y trabajar por un futuro más sostenible. A través de “El Reseteo Verde”, se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola y destacar los avances que se están llevando a cabo en Almería en este ámbito. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa por un mundo más sostenible! ¡Asiste a la presentación de “El Reseteo Verde” y únete a la lucha por un futuro más verde!
